Saltar al contenido principal

farinriivo

C. de Atocha, 33, 28012 Madrid
+34966655023
support@farinriivo.com

Nuestro Programa de Análisis Financiero

Una metodología probada que combina teoría rigurosa con aplicaciones prácticas del mundo real

Metodología Diferencial

  • Análisis Basado en Casos Reales
    Trabajamos exclusivamente con datos financieros auténticos de empresas españolas, desde startups hasta corporaciones del IBEX 35
  • Enfoque Sectorial Específico
    Cada módulo se centra en un sector particular: tecnología, retail, manufacturing, servicios financieros y energía renovable
  • Mentorización Personalizada
    Sesiones individuales quincenales con analistas senior que han trabajado en firmas como KPMG, Deloitte y PwC
  • Proyecto Final Aplicado
    Desarrollo de un análisis completo de valoración para una empresa real, incluyendo modelos DCF, múltiplos y análisis de sensibilidad
Análisis financiero en acción

Resultados Verificables del Programa

18 meses
Tiempo promedio para completar el programa con dedicación de 12 horas semanales
127
Casos prácticos analizados durante todo el programa académico
92%
Participantes que mejoran significativamente sus habilidades analíticas según evaluaciones

Nuestros alumnos desarrollan competencias sólidas en modelado financiero, pero cada trayectoria profesional es única y depende de múltiples factores individuales.

Equipo Docente

Retrato de Alejandro Vega
Alejandro Vega
Director del Programa
"Después de 15 años en banca de inversión, me fascina ver cómo nuestros estudiantes aplican conceptos complejos a situaciones empresariales reales. El aprendizaje genuino ocurre cuando conectas la teoría con la práctica."
Retrato de Carmen Ruiz
Carmen Ruiz
Especialista en Valoración
"Mi experiencia valorando empresas tecnológicas me ha enseñado que cada sector tiene sus particularidades. En nuestro programa, exploramos estas diferencias a fondo."
Retrato de Isabel Fernández
Isabel Fernández
Coordinadora Académica
"La clave está en crear un ambiente donde los estudiantes se sientan cómodos cometiendo errores. Los errores en análisis financiero son oportunidades de aprendizaje invaluables."
Retrato de Natalia Torres
Natalia Torres
Analista Senior
"Trabajar con casos reales significa enfrentarse a información incompleta y tomar decisiones con incertidumbre. Eso es exactamente lo que hacemos en el mundo profesional."

Preguntas Sobre el Programa

Antes de Inscribirse
¿Qué conocimientos previos necesito?
Recomendamos conocimientos básicos de contabilidad y Excel intermedio. Ofrecemos un módulo preparatorio opcional para quienes necesiten reforzar estos fundamentos antes de comenzar.
¿Cuál es la diferencia con otros programas de análisis financiero?
Nuestro enfoque se centra en casos reales del mercado español y europeo. En lugar de ejemplos teóricos, trabajas con estados financieros auténticos de empresas que puedes seguir en la prensa económica.
Durante el Programa
¿Cómo funciona la mentorización personalizada?
Cada estudiante tiene sesiones de 45 minutos cada dos semanas con un mentor asignado. Estas sesiones se adaptan a tu ritmo y áreas de mayor interés o dificultad.
¿Qué tipo de empresas analizaremos?
Incluimos desde empresas familiares medianas hasta multinacionales cotizadas. Cada sector presenta desafíos únicos: desde la estacionalidad en retail hasta la valoración de activos intangibles en tecnología.
Después de Completar
¿Qué tipo de certificación recibo?
Recibes un certificado de finalización que detalla las competencias desarrolladas. Muchos de nuestros alumnos lo incluyen en sus perfiles de LinkedIn y CV profesional.
¿Ofrecen soporte para búsqueda de empleo?
Proporcionamos orientación sobre cómo presentar tu portafolio de análisis y conectarte con nuestra red de profesionales, pero cada trayectoria laboral depende de factores individuales y del mercado.

Próximas Convocatorias 2025

Las inscripciones para el programa que comienza en octubre de 2025 se abrirán en mayo. Plazas limitadas a 24 estudiantes por cohorte.

Información Detallada